Unidad 6: La rumba; Creación de una partitura; Canción: “La torre de Bang” (sesión 3)

Página 74

La rumba

La rumba es un estilo de música y baile originario de Cuba. Viajó por otros países americanos y llegó a España, dando lugar a la rumba española y a sus diferentes variantes (flamenca, catalana, gallega). Su carácter alegre y festivo invita al baile.

No olvides que lo más importante es seguir el pulso con los pies y acompañar con la cadera.

- Observa y aprende algunos pasos básicos de la rumba. Escucha (“Son de Raya Real”, Raya Real) y ensaya:

. Marcar con el pie izquierdo, adelantar el derecho en diagonal. Volver a juntar. Repetir el mismo paso iniciando con el otro pie.

. Marcar con el pie derecho y llevar el izquierdo atrás. Volver a juntar. Repetir el mismo paso iniciando con el otro pie.

. Dar una vuelta completa dejando caer el peso sobre el pie izquierdo e impulsando con el derecho.

. Mover los pies caminando hacia adelante y hacia atrás, iniciando el paso cada vez con un pie. Uno marca y el otro se adelanta.

- Escucha de nuevo la música y acompaña con percusión mientras bailas.

- Bailar la rumba de forma circular, y cuando se indique, uno o varios participantes saldrán a bailar al centro hasta una nueva señal en la que volverán al círculo y saldrán otros.

Página 75

Creación de una partitura colectiva en Do

- Sigue los pasos para componer una obra musical:

. Crea un ritmo de dos compases con las figuras de la paleta de ritmos, en compás cuaternario.

. A partir del ritmo creado, inventa una melodía con los sonidos de la escala pentatónica de Do (do, re, mi, sol, la).

. Junta tu melodía con las de tus compañeros para crear la obra musical. Recuerda que la obra tiene que comenzar y terminar en Do.

. Decidid con qué instrumento interpretar la obra.

. Por último, ponedle un título e interpretarla.

. También podría escribirse una letra para la música recién creada.

. Una parte del grupo puede acompañar la obra con los bordones de la actividad 11.

Página 76

Canción: “La torre de Bang”

Recordar que el bordón es un acompañamiento instrumental que se forma con las notas I y V de la escala, en este caso, Do y Sol (de la escala de Do).

- Escucha y acompaña como se indica: la parte A, con la flauta o con los bordones de Do; las partes B, C y D, con pequeña percusión:

Forma: Intro A B A C A D A

- Piensa y resuelve por escrito:

. Escribe los nombres de los bordones que acompañan la parte A.

. ¿Qué forma musical tiene “La torre de Bang”?

- Crear, por grupos, otro patrón de pequeña percusión para acompañar el tema, y escribirlo.